FICHAS PEDAGÓGICAS
Talleres Educativos
Curso 2025-2026
Imparte: Eva María Zamora
Fundadora de la Escuela Mente Épica
TALLER: RESETEA EL SISTEMA I:
El Poblado del Ruido
Taller para promover el uso saludable y consciente de las tecnologías

DIRIGIDO A
🎯 Dirigido a alumnos de entre 13 y 16 años.
DURACIÓN
2 horas
FORMATO
Presencial

¿POR QUÉ ESTE TALLER?
Los adolescentes crecen en un mundo donde el silencio interior es un lujo y la concentración, una habilidad en peligro. Más del 70% reconoce que las redes afectan a su estado de ánimo. Este Taller es un espacio donde ayudo a los chavales a usar la tecnología de forma saludable sin ser usados por ella.
OBJETIVOS PEDAGÓGICOS
  • Tomar conciencia de cómo el ruido digital afecta a la mente, la energía y la concentración
  • Identificar hábitos que drenan energía: multitarea, notificaciones, comparaciones
  • Entrenar la atención consciente y reconectar con la calma interior
  • Desarrollar pensamiento crítico frente a los estímulos digitales
  • Reforzar la autoestima y promover una relación más saludable con la tecnología
METODOLOGÍA
Taller 100% experiencial basado en mi metodología Código Épico y el juego educativo El Sistema - El Juego del Despertar. Los participantes se convierten en jugadores dentro del "Poblado del Ruido", donde experimentan cómo el ruido digital les afecta y descubren herramientas prácticas. Combino dinámicas de grupo, reflexión guiada, trabajo emocional, material audiovisual y herramientas de coaching juvenil.
DESARROLLO DEL TALLER
FASE DESCRIPCIÓN
  1. Entrar en el Sistema Inmersión y ambientación para comprender cómo actúa el ruido digital
  1. Descubrir trampas Dinámicas sobre dopamina, comparación y prisa
  1. Reprogramar Retos prácticos para reconectar con el foco y la calma
  1. Modo Águila Cierre con "Código Águila" personal y compromiso de uso saludable para alcanzar sus objetivos

Incluye: 📄 enlace a un PDF descargable con resumen y estrategias prácticas para aplicar después del taller
MATERIAL NECESARIO
  • Sala con Smart TV o proyector e internet
  • El resto del material lo aporta la formadora (fichas, altavoz, dinámicas y recursos visuales)
IMPARTE
Eva María Zamora
Coach y Mentora Juvenil – Fundadora de la Escuela Mente Épica
Experta en uso consciente de las tecnologías, educación emocional y mentalidad.
TALLER: ¿QUIÉN PAGA LA FIESTA DIGITAL?
Descubre el precio de tu atención en las redes sociales

DIRIGIDO A
🎯 Dirigido a alumnos de 3º, 4ª ESO, Ciclos Formativos o Bachillerato
DURACIÓN
2 horas
FORMATO
Presencial

¿POR QUÉ ESTE TALLER?
Las redes sociales están diseñadas para captar la atención de todos nosotros. Los jóvenes necesitan conocer las reglas de juego de este sistema. ¿Son realmente clientes en las redes o son el producto? Este taller les da las claves para entender cómo funcionan las plataformas digitales, cómo impactan en su forma de pensar y sentir, y cómo pueden gestionar mejor la tecnología en su día a día para reducir la ansiedad y tomar el control de su mente.
OBJETIVOS PEDAGÓGICOS
  • Comprender cómo las plataformas digitales captan y monetizan la atención
  • Desarrollar pensamiento crítico frente a los algoritmos que condicionan la conducta
  • Gestionar mejor el tiempo y la exposición digital de forma equilibrada
  • Promover el autocontrol, la reflexión y la toma de decisiones conscientes
  • Fomentar un uso responsable y saludable de las redes sociales
METODOLOGÍA
Taller participativo y reflexivo con ejemplos cercanos al día a día de los jóvenes. Basado en mi metodología Código Épico, combina neuroeducación, coaching juvenil y educación digital. El alumnado aprende de forma práctica cómo funciona el "sistema" detrás de las redes y cómo recuperar el control de su atención. Incluye mi dinámica exclusiva "Marionetas del Sistema", diseñada para generar conciencia sobre la manipulación de la atención y el consumo digital.
DESARROLLO DEL TALLER
FASE DESCRIPCIÓN
  1. Entender el sistema: Explicación sencilla de algoritmos, marketing digital y economía de la atención
  1. Tomar el control: Identificación del propio "algoritmo interno" para usarlo a favor de la concentración
  1. Aplicar herramientas: Estrategias concretas para reducir ansiedad digital y gestionar las redes saludablemente
  1. Modo Águila: Cierre positivo con compromisos personales para usar la tecnología conscientemente

Incluye: 📄 enlace a un PDF descargable con resumen y estrategias prácticas para aplicar después del taller
MATERIAL NECESARIO
  • Sala con Smart TV o proyector e internet
  • El resto del material lo aporta la formadora (fichas, altavoz, dinámicas y recursos visuales)
IMPARTE
Eva María Zamora
Coach y Mentora Juvenil – Fundadora de la Escuela Mente Épica
Especialista en uso consciente de tecnologías, educación emocional y mentalidad.
TALLER: SÉ EL PROTAGONISTA DE TU VIDA Y NO EL ESPECTADOR
Descubre cómo tus pensamientos y decisiones impactan en tus resultados

DIRIGIDO A
🎯 Dirigido a alumnos de 3º, 4ª ESO, Ciclos Formativos o Bachillerato
DURACIÓN
2 horas
FORMATO
Presencial

¿POR QUÉ ESTE TALLER?
Los jóvenes están inmersos en un entorno que bombardea su mente con contenidos que influyen en cómo piensan y sienten. Las redes sociales, con sus algoritmos, pueden sumergirlos en bucles limitantes que los dejan desmotivados e inseguros, atrapados en pensamientos que no les permiten avanzar. Este taller les ayuda a identificar esos "barrotes invisibles" que los limitan, tomar conciencia del poder que tienen para romper esos bucles y desarrollar herramientas prácticas para tomar decisiones conscientes con más confianza y claridad.
OBJETIVOS PEDAGÓGICOS
  • Comprender cómo los pensamientos influyen en las emociones y los resultados
  • Identificar bucles de pensamiento y comportamiento que limitan la acción
  • Desarrollar autoconciencia y pensamiento crítico frente a contenidos digitales
  • Reforzar la autoestima y la capacidad de tomar decisiones conscientes
  • Fomentar una actitud activa y responsable frente a los retos personales
METODOLOGÍA
Taller experiencial y participativo basado en mi metodología Código Épico, que integra neuroeducación, coaching juvenil y educación emocional. A través de dinámicas prácticas, reflexión guiada y ejemplos cercanos, los jóvenes aprenden cómo sus pensamientos moldean su realidad y cómo pueden generar cambios positivos en su día a día. Incluye la dinámica exclusiva "El Reflejo de tu Mente", donde los participantes experimentan de forma práctica la relación entre pensamientos, emociones y decisiones.
DESARROLLO DEL TALLER
FASE DESCRIPCIÓN
  1. Entender el ciclo Conexión entre pensamiento, emoción y resultado con ejemplos del día a día
  1. Trampas digitales Análisis crítico de cómo las redes influyen en la autoestima y la comparación
  1. Hackear la mente Ejercicios prácticos para detectar y transformar pensamientos limitantes
  1. Tomar el control Estrategias sencillas para decisiones más conscientes y resultados positivos

Incluye: 📄 enlace a un PDF descargable con resumen y estrategias prácticas para aplicar después del taller
MATERIAL NECESARIO
  • Sala con Smart TV o proyector e internet
  • El resto del material lo aporta la formadora (fichas, altavoz, dinámicas y recursos visuales)
IMPARTE
Eva María Zamora
Coach y Mentora Juvenil – Fundadora de la Escuela Mente Épica
Especialista en uso consciente de tecnologías, educación emocional y mentalidad.
TALLER: PROTEGE TU AUTOESTIMA EN EL MUNDO DIGITAL
Aprende a cuestionar lo que consumes en redes y fortalece tu confianza

DIRIGIDO A
🎯 Dirigido a alumnos de 3º, 4ª ESO, Ciclos Formativos o Bachillerato
DURACIÓN
2 horas
FORMATO
Presencial

¿POR QUÉ ESTE TALLER?
Vivimos en un mundo donde las redes muestran vidas "perfectas" editadas y filtradas para captar atención. Para los adolescentes, esto puede ser devastador para su autoestima. Los jóvenes están expuestos a estereotipos irreales, comparan su vida real con versiones idealizadas de otros y consumen contenido sin cuestionarlo. Este taller les da herramientas prácticas para analizar críticamente lo que consumen, fortalecer su confianza y construir una relación más saludable con la tecnología.
OBJETIVOS PEDAGÓGICOS
  • Comprender cómo el uso intensivo de redes sociales afecta la autoestima y el bienestar
  • Desarrollar pensamiento crítico y emocional frente al contenido digital
  • Fortalecer la confianza personal y la autenticidad
  • Establecer límites y hábitos saludables en el uso de la tecnología
  • Reducir la comparación y la ansiedad digital
METODOLOGÍA
Taller práctico y vivencial basado en mi metodología Código Épico. Combina dinámicas participativas, reflexión guiada y análisis de casos reales para fomentar el pensamiento crítico y la gestión emocional. Los participantes aprenden a analizar contenidos digitales con la herramienta exclusiva C.R.I.T.I.C.A., una metodología práctica para mirar las redes con consciencia y criterio propio: Contenido, Relevancia, Intención, Tono, Identidad, Captación y Acción.
DESARROLLO DEL TALLER
FASE DESCRIPCIÓN
  1. Impacto emocional Comprender cómo las redes influyen en el estado de ánimo y la percepción personal
  1. Herramienta C.R.I.T.I.C.A. Aplicar la metodología con ejemplos reales de publicaciones, vídeos y tendencias
  1. Fortalecer autoestima Estrategias para dejar de compararse y reconocer el propio valor
  1. Relación saludable Construir hábitos y límites conscientes con la tecnología

Incluye: 📄 enlace a un PDF descargable con ejercicios y preguntas para seguir aplicando C.R.I.T.I.C.A.
MATERIAL NECESARIO
  • Sala con Smart TV o proyector e internet
  • El resto del material lo aporta la formadora (fichas, altavoz, dinámicas y recursos visuales)
IMPARTE
Eva María Zamora
Coach y Mentora Juvenil – Fundadora de la Escuela Mente Épica
Especialista en uso consciente de tecnologías, educación emocional y mentalidad.
TALLER: APRENDE A APRENDER: SÉ UN PRO EN LA ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
LA IA NO TE HARÁ TONTO SI SABES CÓMO USAR TU MENTE

DIRIGIDO A
🎯 Dirigido a alumnos de 3º, 4ª ESO, Ciclos Formativos o Bachillerato
DURACIÓN
2 horas
FORMATO
Presencial

¿POR QUÉ ESTE TALLER?
La IA puede resolver problemas en segundos, pero no puede aprender por ti ni pensar de forma crítica. Los jóvenes están rodeados de tecnología, pero muchos no entienden cómo funciona su cerebro ni cómo aprender de forma eficaz. Este taller les ayuda a usar su mente como la herramienta más poderosa: combinan tecnología con pensamiento crítico, potencian su curiosidad y concentración, y desarrollan hábitos de estudio más eficaces sin depender solo del móvil o la IA.
OBJETIVOS PEDAGÓGICOS
  • Comprender cómo funciona el cerebro en los procesos de aprendizaje y atención
  • Aprender a combinar tecnología y pensamiento crítico de forma equilibrada
  • Potenciar la curiosidad, la creatividad y la concentración
  • Desarrollar hábitos de estudio más eficaces y sostenibles
  • Prevenir la distracción constante causada por el uso excesivo de tecnología
METODOLOGÍA
Taller experiencial y participativo basado en mi metodología Código Épico, que integra neuroeducación, coaching juvenil y técnicas de aprendizaje activo. A través de explicaciones sencillas, ejemplos cotidianos y dinámicas prácticas, los jóvenes aprenden a utilizar su mente de forma estratégica.
DESARROLLO DEL TALLER
FASE DESCRIPCIÓN
  1. Entender su cerebro Cómo funcionan las redes neuronales y su papel en la atención, la memoria y la creatividad
  1. Hacer conexiones Importancia de la práctica, el descanso y las pausas activas para un aprendizaje profundo
  1. Desconectar para conectar Técnicas sencillas de mindfulness y enfoque consciente para mejorar la concentración
  1. Código Épico Estrategias para pasar de usuarios pasivos a aprendices activos con mentalidad crítica

Incluye: 📄 enlace a un PDF descargable con herramientas y ejercicios para reforzar lo aprendido después del taller
MATERIAL NECESARIO
  • Sala con Smart TV o proyector e internet
  • El resto del material lo aporta la formadora (fichas, altavoz, dinámicas y recursos visuales)
IMPARTE
Eva María Zamora
Coach y Mentora Juvenil - Fundadora de la Escuela Mente Épica
Especialista en uso consciente de tecnologías, educación emocional y mentalidad.
TALLER: HACKEA TU DOPAMINA CON EL MÉTODO D.O.P.A.
EL SECRETO PARA ENFOCAR TU MENTE Y ALCANZAR TUS OBJETIVOS

DIRIGIDO A
🎯 Dirigido a alumnos de 3º, 4ª ESO, Ciclos Formativos o Bachillerato
DURACIÓN
2 horas
FORMATO
Presencial

¿POR QUÉ ESTE TALLER?
El 74% de los jóvenes españoles admite que el uso excesivo de redes sociales les genera ansiedad y reduce su rendimiento académico. La dopamina puede ser su mayor aliada o su peor trampa. Si la dejan dominarles, les convierte en usuarios pasivos que buscan gratificaciones inmediatas. Si aprenden a hackearla, les impulsa a lograr sus metas. Este taller les ayuda a entender cómo funciona su sistema de recompensa y a redirigir esa energía para concentrarse en lo que realmente importa.
OBJETIVOS PEDAGÓGICOS
  • Comprender cómo funciona el sistema de recompensa y la dopamina en la motivación y la toma de decisiones
  • Identificar los patrones de distracción y gratificación inmediata que afectan al enfoque y al rendimiento
  • Aprender técnicas para mantener la atención y construir hábitos que favorezcan la concentración
  • Desarrollar autoconocimiento y gestión emocional frente a la sobreestimulación digital
  • Aplicar el Método D.O.P.A. para convertir la dopamina en una aliada del aprendizaje y la motivación
METODOLOGÍA
Taller práctico, cercano y participativo, basado en el Método Mente Épica y en el Método D.O.P.A. (Dopamínate en Modo Águila), una estrategia propia de mi Escuela Mente Épica que combina neuroeducación, coaching juvenil y educación emocional. Durante la sesión, los jóvenes comprenden de forma sencilla y vivencial, a través de un juego, cómo su cerebro responde a los estímulos digitales, y aprenden a redirigir esa energía para alcanzar sus objetivos.
DESARROLLO DEL TALLER
FASE DESCRIPCIÓN
  1. Entender la dopamina Qué es, cómo actúa y cómo influye en la atención, la motivación y el bienestar
  1. Detectar trampas Identificación de los estímulos digitales que debilitan la concentración y generan gratificación inmediata
  1. Aplicar Método D.O.P.A. Estrategias para transformar distracciones en enfoque y mantener la motivación
  1. Diseñar hábitos Planificación de acciones que refuercen la constancia, el enfoque y el propósito personal

Incluye: 📄 guía práctica con ejercicios y recursos para continuar aplicando el Método D.O.P.A. después del taller
MATERIAL NECESARIO
  • Sala con Smart TV o proyector e internet
  • El resto del material lo aporta la formadora (fichas, altavoz, dinámicas y recursos visuales)
IMPARTE
Eva María Zamora
Coach y Mentora Juvenil – Fundadora de la Escuela Mente Épica
Especialista en uso consciente de tecnologías, educación emocional y mentalidad.
TALLER: CONQUISTA LA EBAU SIN ESTRÉS
DESCUBRE LAS CLAVES DE LA NEUROCIENCIA Y LAS ESTRATEGIAS PRÁCTICAS PARA REDUCIR TU ANSIEDAD Y POTENCIAR TU CONCENTRACIÓN

DIRIGIDO A
🎯 Dirigido a alumnos de 1º y 2º de Bachillerato
DURACIÓN
2 horas
FORMATO
Presencial

¿POR QUÉ ESTE TALLER?
El 75% de los jóvenes españoles reconoce sentir ansiedad por el rendimiento académico. La EBAU es uno de los momentos de mayor presión: miedo al bloqueo mental, estrés acumulado, falta de concentración. Este taller les da un respiro estratégico en medio de la presión. Aprenden a entender cómo responde su cerebro al estrés y se llevan herramientas prácticas basadas en neurociencia para calmar la mente, mejorar la concentración y aumentar su confianza en esta etapa crucial.
OBJETIVOS PEDAGÓGICOS
  • Comprender cómo responde el cerebro al estrés y cómo influye en el rendimiento académico
  • Desarrollar estrategias prácticas para calmar la mente y mantener la concentración
  • Aprender técnicas de respiración y mindfulness aplicables antes y durante los exámenes
  • Transformar la ansiedad en un impulso positivo para mejorar la confianza y el enfoque
  • Integrar la Técnica R.E.S.E.T. para gestionar momentos de bloqueo o saturación mental
METODOLOGÍA
Taller 100% práctico y ameno, basado en neuroeducación y en mi metodología Código Épico. Los alumnos experimentan cómo funciona su cerebro bajo presión y aprenden a recuperar el equilibrio mediante la Técnica R.E.S.E.T., una herramienta propia de mi Escuela Mente Épica para gestionar la ansiedad académica y los picos de estrés.
DESARROLLO DEL TALLER
FASE DESCRIPCIÓN
  1. Cerebro bajo presión Entender cómo el estrés afecta la memoria y la concentración
  1. Técnica R.E.S.E.T. Aprender y practicar la herramienta R.E.S.E.T. para aplicar en momentos de bloqueo (Reconoce - Evalúa - Selecciona - Ejecuta - Trackea)
  1. Respiración y pausas Incorporar respiración consciente y pausas activas como herramientas de enfoque
  1. Mentalidad positiva Estrategias para mantener la calma antes y durante los exámenes

Incluye: 📄 enlace a un PDF descargable con ejercicios prácticos y recordatorios de la Técnica R.E.S.E.T. para aplicar después del taller
MATERIAL NECESARIO
  • Sala con Smart TV o proyector e internet
  • El resto del material lo aporta la formadora (fichas, altavoz, dinámicas y recursos visuales)
IMPARTE
Eva María Zamora
Coach y Mentora Juvenil – Fundadora de la Escuela Mente Épica
Especialista en uso consciente de tecnologías, educación emocional y mentalidad.
TALLER: NUEVO NIVEL DESBLOQUEADO
ACTIVA TUS PODERES, ENFRENTA TUS MIEDOS Y CONQUISTA TU PRÓXIMO NIVEL

DIRIGIDO A
🎯 Dirigido a alumnos de los últimos cursos de Primaria.
DURACIÓN
2 horas
FORMATO
Presencial

¿POR QUÉ ESTE TALLER?
Para muchos alumnos, empezar un nuevo curso o enfrentar un reto es como entrar a un nivel desconocido: ¿Y si el profe es muy duro? ¿Y si no me aclaro con las nuevas materias? ¿Y si no encajo en este nuevo cole? La incertidumbre y el miedo al error pueden bloquearlos. Este taller les ayuda a pasar del miedo a la motivación, entrenando su mentalidad como si fueran jugadores de un videojuego épico. Aprenden a ver los retos como desafíos superables, identifican sus recursos internos y construyen una actitud positiva ante los cambios.
OBJETIVOS PEDAGÓGICOS
  • Reconocer y gestionar emociones ante nuevos retos o etapas escolares
  • Transformar el miedo y la incertidumbre en motivación y confianza
  • Fomentar la autoestima, la resiliencia y la mentalidad de crecimiento
  • Potenciar el trabajo cooperativo y el apoyo entre iguales
  • Promover una actitud activa y positiva ante los cambios
METODOLOGÍA
Taller experiencial y lúdico basado en mi metodología Código Épico, que utiliza elementos del juego, la metáfora y el storytelling para conectar con el mundo simbólico de los niños. A través de dinámicas de grupo, materiales visuales y música, los participantes reflexionan sobre sus emociones, descubren sus recursos internos y elaboran su propio Mapa de Nivel personal.
DESARROLLO DEL TALLER
FASE DESCRIPCIÓN
  1. Exploración inicial Reflexión guiada sobre los miedos e ilusiones al comenzar un nuevo curso o reto
  1. Mapa de Nivel Trabajo cooperativo con fichas tipo juego para identificar fortalezas, aliados, trampas y tesoros personales
  1. Narrativa épica Mini fábula inspiradora y visualización para reforzar la mentalidad de superación
  1. Ritual final Cierre simbólico donde cada participante asume su compromiso como jugador del Modo Águila
MATERIAL NECESARIO
  • Aula amplia o sala polivalente con Smart TV o proyector e internet
  • El resto del material lo aporta la formadora (fichas, altavoz, recursos visuales y materiales creativos)
IMPARTE
Eva María Zamora
Coach y Mentora Juvenil – Fundadora de la Escuela Mente Épica
Especialista en uso consciente de tecnologías, educación emocional y mentalidad.
TALLER: LA BANDA DEL BUEN ROLLO ACTIVA EL MODO ÁGUILA:
ACTIVA EL MODO ÁGUILA: BUEN ROLLO, RESPETO Y TRABAJO EN EQUIPO

DIRIGIDO A
🎯 Dirigido a alumnos de los últimos cursos de Primaria.
DURACIÓN
2 horas
FORMATO
Presencial

¿POR QUÉ ESTE TALLER?
Los centros educativos necesitan herramientas reales para prevenir conflictos y mejorar el clima en el aula. Los niños y niñas de entre 8 a 12 años están en un momento clave donde aprenden a relacionarse, a gestionar emociones y a formar su identidad social. Este taller usa el juego, la música y el storytelling para que integren valores de convivencia de forma natural y significativa. No es una charla que se olvida: es una experiencia que crea recuerdos emocionales y un lenguaje común de respeto.
OBJETIVOS PEDAGÓGICOS
  • Diferenciar comportamientos que suman (Modo Águila) y restan (Modo Zombie) al ambiente del aula
  • Desarrollar habilidades de comunicación, escucha activa y cooperación
  • Fomentar la empatía y el respeto hacia los compañeros
  • Entrenar la autorregulación emocional y la responsabilidad individual
  • Crear un compromiso colectivo de respeto y buen rollo
METODOLOGÍA
Taller vivencial y creativo basado en mi metodología Código Épico, que combina juego, música y storytelling para transmitir valores de convivencia de forma divertida. Los alumnos participan activamente en dinámicas musicales, creativas y simbólicas que les permiten integrar los conceptos desde la emoción y la experiencia. No escuchan pasivamente: crean, juegan y se comprometen.
DESARROLLO DEL TALLER
FASE DESCRIPCIÓN
  1. Exploración inicial Reflexión guiada sobre qué genera buen o mal rollo dentro y fuera del aula
  1. Fase creativa Los participantes completan su hoja Épica del Buen Rollo: Modo Águila vs Zombie
  1. Creación musical Componemos el Rap del Buen Rollo con letra creada por el grupo
  1. Ritual final Elaboración de pulsera del respeto como símbolo de compromiso + juramento de pertenencia a La Banda del Buen Rollo
Incluye: 📄 materiales visuales impresos (carteles, fichas, pulseras) + 🎵 acceso a la canción generada durante el taller para usarla en tutorías o eventos del centro
MATERIAL NECESARIO
  • Aula amplia o sala polivalente con Smart TV o proyector e internet
  • El resto del material lo aporta la formadora (fichas, altavoz, material creativo y recursos visuales)
IMPARTE
Eva María Zamora
Coach y Mentora Juvenil – Fundadora de la Escuela Mente Épica
Especialista en uso consciente de tecnologías, educación emocional y mentalidad.